Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
En la apertura del evento intervinieron el representante permanente de la República del Paraguay, embajador Didier Olmedo, así como el secretario general de la ALADI, Sergio Abreu.
El programa del evento contempló el desarrollo de 4 tópicos: 1) Oportunidades y beneficios de los acuerdos comerciales vigentes; 2) Análisis del aprovechamiento de los acuerdos; 3) Indicadores comerciales y 4) Espacio País: Paraguay.
Este evento tuvo como objetivo capacitar a las empresas de Paraguay en el uso de las herramientas digitales de acceso a mercados de la asociación, con énfasis en las oportunidades y beneficios que derivan de los acuerdos comerciales suscritos en el marco de la ALADI, así como a la identificación de indicadores que vinculan las capacidades exportadoras de Paraguay con relación a la demanda regional y mundial.
En el punto de Espacio País – Paraguay, la presentación estuvo a cargo del director de Inteligencia Competitiva de Rediex, Nikolaus Osiw, quien expuso sobre los datos de comercio exterior actualizados del Paraguay con los países miembros de la ALADI.
Durante la presentación se destacaron temas relativos a las fichas descriptivas con el concepto, contenido y alcance de los 15 acuerdos comerciales que involucran al Paraguay; el análisis del aprovechamiento de los acuerdos para identificar la relevancia del país en el comercio regional. Asimismo, la evaluación de la estructura de la política comercial paraguaya y nuevas metodologías de medición que determinan las oportunidades de expansión de los intercambios comerciales, con indicación de productos y posibles mercados.
En este sentido, se identificaron mecanismos para efectuar una presentación similar en el Paraguay, directamente con representantes empresariales e industriales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, firmó hoy el acta de compromiso para la Implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno (MECIP 2015) en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el embajador de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de Jerusalén, de Rodas y de Malta, Andrés Arnaldo Acosta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver Más