La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, con sede central en la ciudad de Nueva York, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que nuestro país participó en el 62° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, actividad que desarrolló del 12 al 23 de marzo del año en curso.
La delegación nacional estuvo encabezada por la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, e integrada por el Embajador de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, Julio Cesar Arriola; la Viceministra de Igualdad y No discriminación, Claudia García, y la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Estela Sánchez, entre otros.
La Ministra de la Mujer realizó una intervención en el debate general sobre el seguimiento de la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing, en la que expuso sobre los logros, avances y desafíos en cuanto a políticas públicas y normativas para alcanzar la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en el Paraguay.
Asimismo, la delegación paraguaya participó del segmento ministerial sobre el tema prioritario; “Buenas prácticas en el empoderamiento de las mujeres y niñas rurales, incluyendo el acceso a la educación, infraestructura y tecnología, seguridad alimentaria y nutrición” y además, en los diálogos y paneles interactivos como el de la participación y acceso de la mujer a los medios de comunicación y tecnología como instrumento para el desarrollo y empoderamiento.
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es el principal órgano mundial intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. La misma se reúne para debatir sobre los avances y las brechas en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995, el principal documento de política mundial sobre igualdad de género, y la 23° Sesión Especial de la Asamblea General, celebrada en 2000 (Beijing +5), así como sobre las cuestiones emergentes que afectan la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
En este periodo, la Comisión sesionó bajo el tema prioritario “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los genero y el empoderamiento de las mujeres y niñas rurales” teniendo como tema de revisión “La participación de la mujer en los medios de difusión y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el acceso de la mujer a ellos, así como sus repercusiones en el adelanto y la potenciación del papel de la mujer y su utilización con estos fines”.
Antes de concluir sus trabajos, la Comisión procedió a adoptar las Conclusiones Convenidas, así como otras resoluciones relacionadas a las competencias de la misma.
Nueva York, 23 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver Más