El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública que el Paraguay participó del 167º Período de Sesiones Extraordinarias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que tuvo lugar en Bogotá, República de Colombia, del 22 de febrero al 2 de marzo de 2018.
La delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores estuvo conformada por el Ministro Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos; la Primera Secretaria María Noelia López, y la Tercera Secretaria Patricia Sulin.
Asimismo, la delegación nacional estuvo compuesta por la Viceministra de la Mujer y representantes de la Corte Suprema de Justicia, de la Vicepresidencia de la República, de la Cámara de Senadores, del Ministerio de Justicia; del Ministerio de Educación y Ciencias; de la Secretaría del Ambiente y del Instituto Forestal Nacional.
El Paraguay fue convocado por la CIDH, a una Audiencia Pública, sobre “Políticas de Género y Diversidad sexual en Paraguay”. En la ocasión el Estado paraguayo tuvo la oportunidad de presentar los avances a nivel nacional en el tema de género.
La delegación participó también en tres reuniones de trabajo sobre casos actualmente en la CIDH. Las mismas versaron sobre: Mesa de Negociación Pueblo Ayoreo Totobiegosode; Acuerdo de Solución Amistosa Comunidad Kelyenmagategma, y un caso referente a una restitución internacional.
Cabe señalar que en la última jornada se llevó a cabo una reunión bilateral entre la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería de la República de Colombia. Esta reunión tuvo por objeto establecer un acercamiento entre las Cancillerías de ambos países con el fin de promover una permanente cooperación en materia de Derechos Humanos.
Bogotá, 5 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más