El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó de la XII Reunión del Management and Program Sub-Comité (MPSC), en la sede del Global Green Growth Institute (GGGI) en Seúl el pasado 9 del corriente, ocasión en que expresó el interés de nuestro país en contar con la cooperación no reembolsable para temas medioambientales.
El Director General del GGGI, Frank Rijsbermann, realizó la presentación sobre el Fondo Verde de Innovación GGGI, establecido en el marco de la Regulación Financiera del Instituto, que tendrá como propósito apoyar programas de crecimiento verde de mediana envergadura, financiado con recursos provenientes de fondo fiduciario. Tras su presentación el representante del Paraguay transmitió el interés de nuestro país en participar en dicho programa.
El GGGI, en su calidad de delivery partner, viene trabajando con la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay en el Programa País Actual y Planificado periodo 2021-2022, en la ejecución de un programa de cooperación no reembolsable de 530.000 dólares americanos, destinados en el campo de Solución Programática: 1) Inversión verde, 2) Tratamiento de desecho y 3) Movilidad sustentable. La propuesta preparada será puesta a consideración del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) para el financiamiento del proyecto.
El MPSC es el órgano coordinador para el funcionamiento efectivo del Consejo del GGGI. En dicha oportunidad se trató el programa de trabajo y presupuesto 2021-2022, cuya ejecución debe ser ajustada en razón de la situación excepcional generada por el COVID-19. El MPSC sugirió al Instituto que prepare tres escenarios presupuestarios: presupuesto normal, óptimo y disminuido, de manera a asegurar recursos para la ejecución de los programas de cooperación para dicho periodo, a ser analizado a nivel del Consejo.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver Más