El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó de la XII Reunión del Management and Program Sub-Comité (MPSC), en la sede del Global Green Growth Institute (GGGI) en Seúl el pasado 9 del corriente, ocasión en que expresó el interés de nuestro país en contar con la cooperación no reembolsable para temas medioambientales.
El Director General del GGGI, Frank Rijsbermann, realizó la presentación sobre el Fondo Verde de Innovación GGGI, establecido en el marco de la Regulación Financiera del Instituto, que tendrá como propósito apoyar programas de crecimiento verde de mediana envergadura, financiado con recursos provenientes de fondo fiduciario. Tras su presentación el representante del Paraguay transmitió el interés de nuestro país en participar en dicho programa.
El GGGI, en su calidad de delivery partner, viene trabajando con la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay en el Programa País Actual y Planificado periodo 2021-2022, en la ejecución de un programa de cooperación no reembolsable de 530.000 dólares americanos, destinados en el campo de Solución Programática: 1) Inversión verde, 2) Tratamiento de desecho y 3) Movilidad sustentable. La propuesta preparada será puesta a consideración del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) para el financiamiento del proyecto.
El MPSC es el órgano coordinador para el funcionamiento efectivo del Consejo del GGGI. En dicha oportunidad se trató el programa de trabajo y presupuesto 2021-2022, cuya ejecución debe ser ajustada en razón de la situación excepcional generada por el COVID-19. El MPSC sugirió al Instituto que prepare tres escenarios presupuestarios: presupuesto normal, óptimo y disminuido, de manera a asegurar recursos para la ejecución de los programas de cooperación para dicho periodo, a ser analizado a nivel del Consejo.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más