El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería colombiana la primera reunión entre la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería de la República de Colombia.
El objetivo de la referida reunión fue establecer un acercamiento entre las Cancillerías de ambos países con el fin de promover una permanente cooperación en materia de Derechos Humanos.
En tal sentido, en oportunidad de la apertura del encuentro, el Embajador paraguayo, Ricardo Scavone Yegros, destacó la importancia de este primer espacio de diálogo que propicia la aproximación de las áreas técnicas e indicó que la misma permitirá “fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, y la eventual materialización de un mecanismo permanente de consultas en la materia”
Por su parte, el Embajador Álvaro Sandoval Bernal, Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería, además de destacar los vínculos de amistad y cooperación entre los dos Estados, resaltó la pertinencia de fortalecer el diálogo bilateral y los mecanismos de cooperación.
La delegación paraguaya explicó la operatividad interna del sistema de derechos humanos y, en particular, la experiencia en la implementación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones-SIMORE, mecanismos de inventario y registro de cumplimiento de las recomendaciones formulados por órganos y organismos internacionales de derechos humanos. La delegación de Colombia expresó su interés en el precitado sistema en aras de lograr la operatividad de un mecanismo similar a nivel nacional.
La Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería colombiana expuso su experiencia en la implementación de las medidas cautelares o provisionales, actuaciones concernientes con peticiones individuales, y el seguimiento a las recomendaciones y órdenes de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asimismo, aludió a las propuestas de reforma al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y temas afines.
Las delegaciones acordaron estudiar la formalización del diálogo periódico e incentivar la cooperación en derechos humanos.
Asunción 2° de marzo de 2018Compartir esta noticia
El II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más