El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería colombiana la primera reunión entre la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería de la República de Colombia.
El objetivo de la referida reunión fue establecer un acercamiento entre las Cancillerías de ambos países con el fin de promover una permanente cooperación en materia de Derechos Humanos.
En tal sentido, en oportunidad de la apertura del encuentro, el Embajador paraguayo, Ricardo Scavone Yegros, destacó la importancia de este primer espacio de diálogo que propicia la aproximación de las áreas técnicas e indicó que la misma permitirá “fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, y la eventual materialización de un mecanismo permanente de consultas en la materia”
Por su parte, el Embajador Álvaro Sandoval Bernal, Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería, además de destacar los vínculos de amistad y cooperación entre los dos Estados, resaltó la pertinencia de fortalecer el diálogo bilateral y los mecanismos de cooperación.
La delegación paraguaya explicó la operatividad interna del sistema de derechos humanos y, en particular, la experiencia en la implementación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones-SIMORE, mecanismos de inventario y registro de cumplimiento de las recomendaciones formulados por órganos y organismos internacionales de derechos humanos. La delegación de Colombia expresó su interés en el precitado sistema en aras de lograr la operatividad de un mecanismo similar a nivel nacional.
La Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería colombiana expuso su experiencia en la implementación de las medidas cautelares o provisionales, actuaciones concernientes con peticiones individuales, y el seguimiento a las recomendaciones y órdenes de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asimismo, aludió a las propuestas de reforma al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y temas afines.
Las delegaciones acordaron estudiar la formalización del diálogo periódico e incentivar la cooperación en derechos humanos.
Asunción 2° de marzo de 2018Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más