El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería colombiana la primera reunión entre la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería de la República de Colombia.
El objetivo de la referida reunión fue establecer un acercamiento entre las Cancillerías de ambos países con el fin de promover una permanente cooperación en materia de Derechos Humanos.
En tal sentido, en oportunidad de la apertura del encuentro, el Embajador paraguayo, Ricardo Scavone Yegros, destacó la importancia de este primer espacio de diálogo que propicia la aproximación de las áreas técnicas e indicó que la misma permitirá “fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, y la eventual materialización de un mecanismo permanente de consultas en la materia”
Por su parte, el Embajador Álvaro Sandoval Bernal, Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería, además de destacar los vínculos de amistad y cooperación entre los dos Estados, resaltó la pertinencia de fortalecer el diálogo bilateral y los mecanismos de cooperación.
La delegación paraguaya explicó la operatividad interna del sistema de derechos humanos y, en particular, la experiencia en la implementación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones-SIMORE, mecanismos de inventario y registro de cumplimiento de las recomendaciones formulados por órganos y organismos internacionales de derechos humanos. La delegación de Colombia expresó su interés en el precitado sistema en aras de lograr la operatividad de un mecanismo similar a nivel nacional.
La Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería colombiana expuso su experiencia en la implementación de las medidas cautelares o provisionales, actuaciones concernientes con peticiones individuales, y el seguimiento a las recomendaciones y órdenes de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asimismo, aludió a las propuestas de reforma al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y temas afines.
Las delegaciones acordaron estudiar la formalización del diálogo periódico e incentivar la cooperación en derechos humanos.
Asunción 2° de marzo de 2018Compartir esta noticia
El próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más