En una ceremonia realizada hoy viernes 1 de abril en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, EEUU, la República del Paraguay y la República de Palaos procedieron al establecimiento formal de relaciones diplomáticas a través de sus respectivas representaciones ante la referida organización multilateral.
En la ocasión, se procedió a la suscripción de un Comunicado Conjunto en los idiomas español e inglés, firmado por los respectivos representantes permanentes ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola Ramírez y embajadora Ilana Victorya Seid.
La República de Palaos es un país insular compuesto por una cadena de más de 340 islas de origen volcánico y coralino situadas en el Océano Pacifico Occidental. Tiene una superficie de 460 Km2 y una población estimada de 22.000 personas. Su capital es Ngerulmud.
Tras su independencia el 1 de octubre de 1994, el país se convirtió en miembro de las Naciones Unidas en 1994 y forma parte del Grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de la región del Pacífico.
La política exterior de Palaos tiene como prioridades la lucha contra el cambio climático y la protección de los recursos marinos.
En 2011, Palaos prohibió la pesca comercial de tiburones y creó el primer santuario de tiburones del mundo.
En 2020, Palaos amplió su prohibición de pesca para incluir el 80% de su zona económica exclusiva.
La Misión de la República del Paraguay, a través de su Misión Permanente, se encuentra realizando esfuerzos con el fin de consolidar los lazos de amistad con países de diferentes regiones del mundo, en especial aquellos de regiones más vulnerables.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver Más