En el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
En su intervención, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, ratificó que el Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral apoya el desarrollo de los Países Menos Adelantados. También instó a la comunidad a redoblar sus esfuerzos para ayudar a estas naciones, señalando que su composición se solapa con la de otros grupos de países en situaciones especiales, como los de desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo. Cabe señalar que 17 de los 32 países sin litoral pertenecen al mismo tiempo a la categoría de países menos desarrollados.
A este respecto, recomendó, en nombre de los países en desarrollo sin litoral, medidas para una aplicación urgente del nuevo programa de acción de Doha para las naciones menos desarrolladas durante la próxima década.
En primer lugar, con una inflación elevada y un crecimiento lento, se debe aumentar la inversión y la financiación, especialmente en el desarrollo de infraestructuras por medio de la Asistencia Oficial para el Desarrollo.
En segundo lugar, la inversión extranjera del sector privado ayuda a colmar las lagunas de recursos y a transferir conocimientos y competencias.
Por último, los PMA necesitan más cooperación internacional y asociaciones mundiales.
En una segunda intervención en nombre de la República del Paraguay, el Vicecanciller agradeció al Estado de Qatar la organización de este importante evento multilateral, especialmente a la luz de la serie de crisis superpuestas, entre ellas de COVID-19, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la angustia de la deuda, que ha reavivado y reforzado la promesa de una recuperación rápida, duradera e inclusiva.
Agregó que, para Paraguay, la cooperación y la solidaridad internacionales deben regir nuestros esfuerzos para cumplir con las promesas y responsabilidades, teniendo siempre en cuenta los niveles desiguales de desarrollo.
Participan en la conferencia 46 delegaciones a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno (presidentes, vicepresidentes, primeros ministros y vice primeros ministros), 130 delegaciones de alto nivel (ministros, viceministros y representantes permanentes ante Naciones Unidas).
Cabe señalar que en 2024 se celebrará en Kigali (Ruanda) la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral.
Doha, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
La XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver Más