En la sede de la Cancillería Nacional se procedió a la suscripción del “Acuerdo por Notas Reversales entre la República del Paraguay y la República Italiana sobre Doble Nacionalidad”. El referido instrumento bilateral fue firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni y el Ministro de Asuntos Extranjeros y de la Cooperación Internacional italiano, Enzo Moavero Milanesi, en el marco de la visita oficial que realiza a nuestro país.
Mediante el Acuerdo de referencia, los paraguayos y recíprocamente los italianos podrán adquirir o readquirir la nacionalidad italiana o paraguaya, respectivamente, en las condiciones y en las modalidades previstas por la legislación en vigor en cada uno de los países, sin perder por ello su nacionalidad de origen.
En tal sentido, los paraguayos e italianos, una vez que hayan adquirido la nacionalidad del otro país, serán inscriptos en los Registros determinados por la ley nacional correspondiente.
Finalmente, los paraguayos e italianos que se acojan a las disposiciones del presente Acuerdo podrán ejercer los derechos civiles y políticos derivados de ambas nacionalidades, según las condiciones y en las formas previstas por las legislaciones internas de cada país.
“Hoy estamos viviendo un momento muy especial en el relacionamiento histórico de nuestros dos países y dos naciones hermanas, protagonizando un hecho histórico que no solamente va a quedar en los anales de la historia paraguaya e italiana, sino se va a constituir en un punto de inflexión positivo en nuestro relacionamiento”, dijo el Canciller Castiglini tras la firma del instrumento bilateral.
Resaltó que este Acuerdo se pudo lograr gracias al esfuerzo, al trabajo, a la convicción y a la fe de nuestro futuro compartido entre Italia y Paraguay. “El Canciller Enzo Moavero ha jugado un papel fundamental para que hoy estemos protagonizando este hecho histórico, ha sido factor determinante para que hoy Italia y Paraguay a través de sus representantes firmen este Acuerdo”, resaltó.
Manifestó que con este Acuerdo hoy se abre la posibilidad que va mucho más allá que una herramienta utilitaria como es el pasaporte, porque “estamos protagonizando la posibilidad de que miles de personas tengan la oportunidad de encontrar una nueva vida para realizarse dignamente en el mundo”.
El acto contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados en Paraguay, la colectividad de descendientes de italianos, autoridades de la Cancillería Nacional e invitados especiales.
Asunción, 26 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver Más