En la sede de la Cancillería Nacional se procedió a la suscripción del “Acuerdo por Notas Reversales entre la República del Paraguay y la República Italiana sobre Doble Nacionalidad”. El referido instrumento bilateral fue firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni y el Ministro de Asuntos Extranjeros y de la Cooperación Internacional italiano, Enzo Moavero Milanesi, en el marco de la visita oficial que realiza a nuestro país.
Mediante el Acuerdo de referencia, los paraguayos y recíprocamente los italianos podrán adquirir o readquirir la nacionalidad italiana o paraguaya, respectivamente, en las condiciones y en las modalidades previstas por la legislación en vigor en cada uno de los países, sin perder por ello su nacionalidad de origen.
En tal sentido, los paraguayos e italianos, una vez que hayan adquirido la nacionalidad del otro país, serán inscriptos en los Registros determinados por la ley nacional correspondiente.
Finalmente, los paraguayos e italianos que se acojan a las disposiciones del presente Acuerdo podrán ejercer los derechos civiles y políticos derivados de ambas nacionalidades, según las condiciones y en las formas previstas por las legislaciones internas de cada país.
“Hoy estamos viviendo un momento muy especial en el relacionamiento histórico de nuestros dos países y dos naciones hermanas, protagonizando un hecho histórico que no solamente va a quedar en los anales de la historia paraguaya e italiana, sino se va a constituir en un punto de inflexión positivo en nuestro relacionamiento”, dijo el Canciller Castiglini tras la firma del instrumento bilateral.
Resaltó que este Acuerdo se pudo lograr gracias al esfuerzo, al trabajo, a la convicción y a la fe de nuestro futuro compartido entre Italia y Paraguay. “El Canciller Enzo Moavero ha jugado un papel fundamental para que hoy estemos protagonizando este hecho histórico, ha sido factor determinante para que hoy Italia y Paraguay a través de sus representantes firmen este Acuerdo”, resaltó.
Manifestó que con este Acuerdo hoy se abre la posibilidad que va mucho más allá que una herramienta utilitaria como es el pasaporte, porque “estamos protagonizando la posibilidad de que miles de personas tengan la oportunidad de encontrar una nueva vida para realizarse dignamente en el mundo”.
El acto contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados en Paraguay, la colectividad de descendientes de italianos, autoridades de la Cancillería Nacional e invitados especiales.
Asunción, 26 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver Más