En el marco de un creciente acercamiento entre Paraguay e Israel y, con el objetivo de potenciar las relaciones bilaterales, se llevó a cabo hoy la IV Reunión de Consultas Políticas, realizada en forma virtual.
Durante la misma, ambas delegaciones abordaron los diversos temas de la agenda bilateral, entre los que destacan la promoción de la cooperación bilateral y el comercio e intercambiaron pareceres sobre la coyuntura regional actual.
En este contexto, la delegación del Paraguay planteó la posibilidad de la reapertura de la Embajada del Estado de Israel en Asunción, como reflejo del excelente nivel de relacionamiento tanto en el ámbito bilateral como multilateral.
Igualmente, conversaron sobre las gestiones y medidas implementadas por sus respectivos gobiernos en el marco de la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.
En este sentido, la delegación paraguaya agradeció el apoyo brindado por el gobierno israelí mediante el donativo de insumos médicos, a lo cual la delegación israelí manifestó el deseo de su gobierno en seguir apoyando al Paraguay en su lucha contra esta enfermedad.
Por otra parte, en cuanto al ámbito económico-comercial, ambas delegaciones destacaron el fluido intercambio comercial bilateral, resaltaron que actualmente el Paraguay constituye el mayor proveedor de carne congelada para el mercado israelí.
Asimismo, convinieron en iniciar las negociaciones de un Acuerdo de Bilateral de Cooperación Económica y Comercial con el cual se buscará fortalecer las relaciones económicas y comerciales por medio de la exploración de las complementariedades, la identificación de oportunidades económicas e incentivos para el establecimiento de inversiones, además de desarrollar contactos entre los sectores privados de ambos países.
En este sentido, la delegación de Paraguay presentará una propuesta que será complementada por el gobierno de Israel en materia de innovación económica e industrial.
Las delegaciones fueron presididas por la directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, ministra Helena Felip, y por el director general del Departamento de América Latina y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Modi Ephraim, así como los asesores de las distintas áreas de ambas Cancillerías y los embajadores acreditados en Paraguay e Israel.
Asunción, 9 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver Más