La Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, informa que la 66° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tuvo lugar entre el 26 y 30 de septiembre del año en curso.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente ante el OIEA, quién realizó la intervención en nombre del país. En la misma, se resaltaron los esfuerzos del OIEA para enfrentar la crisis sanitaria causada por el COVID-19 y para el mantenimiento de la seguridad física y tecnológica de la central nuclear de Zaporizhzhya en Ucrania.
En ese sentido, se hizo entrega de una carta del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, al director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, donde se reafirma el total apoyo a sus gestiones y los trabajos técnicos realizados en cumplimiento del Estatuto del OIEA.
Asimismo, la delegación nacional destacó la importante contribución que las técnicas nucleares y las derivadas de la energía nuclear hacen al sector de la salud, agricultura, industria y el ambiente y, en específico, aquellas iniciativas del OIEA que proporcionan invaluable asistencia a los Estados miembros.
Es importante resaltar que, en América Latina, el Paraguay es uno de los países con mayor porcentaje de ejecución de los proyectos de Cooperación Técnica del OIEA.
En ese sentido, la delegación nacional reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el Organismo, con el fin de seguir promoviendo el uso pacífico de las técnicas nucleares y velando por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Viena, 12 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más