El viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, embajador Juan Ángel Delgadillo, en la presentación del informe final del Estudio Multidimensional País del Paraguay en la OCDE, destacó la estabilidad económica del país como un importante motor de crecimiento y de desarrollo, que ha contribuido a elevar el nivel de vida de la población y a reducir la pobreza y la desigualdad.
El viceministro Delgadillo encabezó la delegación del Paraguay que participó de la reunión del Grupo de Aprendizaje Mutuo del Centro de Desarrollo de la OCDE, en donde se presentó el mencionado informe final.
En la ocasión, el viceministro también resaltó que la economía paraguaya se mantiene entre las que más crecen en la región y reafirmó el compromiso del Paraguay en la continuidad de un programa de reformas, basado en las recomendaciones del Estudio Multidimensional, que atienda dos grandes retos: la necesidad de establecer nuevos motores de crecimiento sostenible y el fortalecimiento de una senda de desarrollo más inclusivo.
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), presentaron los programas de reformas acordados a nivel nacional, sobre la base de las recomendaciones del Estudio en las áreas de: salud, protección social y educación y habilidades, consideradas como prioritarias para profundizar el desarrollo con carácter inclusivo del país.
Federico Bonaglia, director Adjunto del Centro de Desarrollo, destacó la importancia de los temas abordados en el Estudio Multidimensional del Paraguay, pues se trata de desafíos comunes a otros países presentes en el Centro,y agradeció el compromiso demostrado por el Paraguay a lo largo de las tres etapas del Estudio, así como el alto nivel de participación y compromiso de las autoridades paraguayas durante todo el proceso.
Juan de Laiglesia, economista principal de la OCDE y coordinador del Estudio
Multidimensional del Paraguay, presentó los resultados del proceso realizado en el marco del mismo y destacó que el gobierno paraguayo se encuentra actualizando el Plan Nacional de Desarrollo “Paraguay 2030”, para lo cual se decidió tomar en consideración las recomendaciones del Estudio Multidimensional País.
Finalizadas las presentaciones de la delegación nacional y de los especialistas de la OCDE, las demás delegaciones de los países miembros del Centro de Desarrollo realizaron consultas con respecto al Estudio Multidimensional del Paraguay y compartieron sus propias experiencias, ofreciendo en algunos casos cooperación en las áreas abordadas por el estudio.
Cabe destacar que los resultados de este estudio serán presentados a las autoridades nacionales, a la sociedad civil y demás actores relevantes de la sociedad, en un evento que se llevará a cabo en nuestro país en septiembre próximo y que contará con la presencia de Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo de la OCDE.
05 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más