En una ceremonia celebrada hoy en la ciudad de Nueva York, EEUU, el representante permanente de la República del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio Cesar Arriola Ramírez, depositó en la sede de la Organización el instrumento de ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
El mencionado instrumento se negoció en las Naciones Unidas en Nueva York, con la participación de más de 135 países y fue adoptado el 7 de julio de 2017.
Fue suscrito por la República del Paraguay el 20 de septiembre de 2017 y aprobado por el Congreso Nacional a través de la Ley No 6456 del 9 de diciembre de 2019.
El Tratado, entre otras disposiciones, reconoce la necesidad del desarme nuclear y de un mundo libre de armas nucleares.
Además, prohíbe su desarrollo, producción, fabricación, transferencia, posesión o almacenamiento, así como su uso o la amenaza de su uso o el emplazamiento de dichas armas en el territorio de los Estados Partes.
Antes de la aprobación del Tratado, las armas nucleares eran las únicas armas de destrucción masiva que no contaban con un instrumento legal que las prohibiera explícitamente.
La República del Paraguay es el trigésimo quinto país en depositar el instrumento de ratificación. El Tratado entrará en vigor una vez que cincuenta Estados lo hayan hecho. Con el depósito de esta ratificación, el Paraguay manifiesta, una vez más, su compromiso irrestricto con el sistema jurídico internacional y los esfuerzos por un mundo libre de armas nucleares.
Nueva York, 23 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver Más