En una ceremonia celebrada hoy en la ciudad de Nueva York, EEUU, el representante permanente de la República del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio Cesar Arriola Ramírez, depositó en la sede de la Organización el instrumento de ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
El mencionado instrumento se negoció en las Naciones Unidas en Nueva York, con la participación de más de 135 países y fue adoptado el 7 de julio de 2017.
Fue suscrito por la República del Paraguay el 20 de septiembre de 2017 y aprobado por el Congreso Nacional a través de la Ley No 6456 del 9 de diciembre de 2019.
El Tratado, entre otras disposiciones, reconoce la necesidad del desarme nuclear y de un mundo libre de armas nucleares.
Además, prohíbe su desarrollo, producción, fabricación, transferencia, posesión o almacenamiento, así como su uso o la amenaza de su uso o el emplazamiento de dichas armas en el territorio de los Estados Partes.
Antes de la aprobación del Tratado, las armas nucleares eran las únicas armas de destrucción masiva que no contaban con un instrumento legal que las prohibiera explícitamente.
La República del Paraguay es el trigésimo quinto país en depositar el instrumento de ratificación. El Tratado entrará en vigor una vez que cincuenta Estados lo hayan hecho. Con el depósito de esta ratificación, el Paraguay manifiesta, una vez más, su compromiso irrestricto con el sistema jurídico internacional y los esfuerzos por un mundo libre de armas nucleares.
Nueva York, 23 de enero de 2020
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más