En una ceremonia celebrada hoy en la ciudad de Nueva York, EEUU, el representante permanente de la República del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio Cesar Arriola Ramírez, depositó en la sede de la Organización el instrumento de ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
El mencionado instrumento se negoció en las Naciones Unidas en Nueva York, con la participación de más de 135 países y fue adoptado el 7 de julio de 2017.
Fue suscrito por la República del Paraguay el 20 de septiembre de 2017 y aprobado por el Congreso Nacional a través de la Ley No 6456 del 9 de diciembre de 2019.
El Tratado, entre otras disposiciones, reconoce la necesidad del desarme nuclear y de un mundo libre de armas nucleares.
Además, prohíbe su desarrollo, producción, fabricación, transferencia, posesión o almacenamiento, así como su uso o la amenaza de su uso o el emplazamiento de dichas armas en el territorio de los Estados Partes.
Antes de la aprobación del Tratado, las armas nucleares eran las únicas armas de destrucción masiva que no contaban con un instrumento legal que las prohibiera explícitamente.
La República del Paraguay es el trigésimo quinto país en depositar el instrumento de ratificación. El Tratado entrará en vigor una vez que cincuenta Estados lo hayan hecho. Con el depósito de esta ratificación, el Paraguay manifiesta, una vez más, su compromiso irrestricto con el sistema jurídico internacional y los esfuerzos por un mundo libre de armas nucleares.
Nueva York, 23 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver Más