El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
En una declaración posterior a la reunión del Comité Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el lamentó que la Administración General de Puertos de la Argentina continúe impulsando medidas de esta naturaleza que, en este caso, significó en una orden de embargo e interdicción de salida de la barcaza, de bandera paraguaya cargada y lista para zarpar con treinta millones de litros de combustible, con base a la pretensión de cobro del referido peaje.
Manifestó la preocupación del Gobierno de Paraguay ya que la República Argentina, lejos de tomar acciones que permitan un entendimiento sobre la controversia instalada, impulsa medidas que pudieran incluso interpretarse como deliberadas a agravar la situación.
“Teniendo en cuenta que se trata de una restricción a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para un país signatario, que tiene comprometido el abastecimiento de combustible y la fluctuación del precio de dicho insumo, representa una afectación grave que repercute en la cadena de valor y, en última instancia, a la sociedad paraguaya”, señaló.
Por ultimo rechazó que “procedimientos de esta naturaleza que exacerban la vulnerabilidad de un Estado signatario por su condición de país sin litoral, y no se condicen con la vocación de los países de la Cuenca del Plata de mancomunar sus esfuerzos en promover el desarrollo armónico, la integración, significan un retroceso a los avances alcanzados para facilitar el transporte comercial, favorecer el desarrollo y eficiencia de la navegación y socavan la institucionalidad del sistema de la Hidrovía Paraguay – Paraná”, sentenció.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver Más