Una delegación del Paraguay participa en Ginebra, Suiza, de la “Semana del Comercio Electrónico”, organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019, con la temática “De la digitalización del Desarrollo”. El tema permite abordar las oportunidades y desafíos del comercio electrónico y la economía digital del siglo XXI.
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), acompañado de representantes de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra, participó de las sesiones sobre “Regulación global de comercio digital y el comercio electrónico: ¿Qué se necesita?”. Esta actividad contó con presentaciones del secretario General de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi; del director General de la OMC, Roberto Azevedo; del secretario General Adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen; y de la directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, Arancha González, entre otros.
Los panelistas coincidieron en que la comunidad internacional debe aprovechar la oportunidad que ofrece el comercio electrónico e hicieron un llamado a los actores económicos y de la sociedad civil a participar en el diseño de un marco regulatorio global que fomente una mayor participación, que incluya a las MIPYMES y a las mujeres.
También enfatizaron la necesidad de tener en cuenta la brecha digital existente, incorporar un componente de desarrollo a las negociaciones e impulsar un debate franco y transparente sobre la necesidad de regulación sobre el flujo de datos, protección de datos personales, privacidad, confianza del consumidor, ciberseguridad, localización de datos y su impacto en la economía mundial.
La comitiva nacional participó igualmente de paneles sobre las oportunidades de la Industria 4.0 y en el lanzamiento de dos nuevos reportes elaborados por la UNCTAD, sobre “eTrade Readiness Assessment”, de Afganistán y Bangladesh. También estuvieron presentes en la charla sobre las negociaciones en la OMC relacionados al comercio electrónico: “El desafío de la confianza del consumidor y su pertinencia”.
El viceministro Mancuello será panelista en tres eventos: “Mesa Redonda Ministerial sobre Comercio, Datos y Digitalización”; “Diálogode Alto Nivel: de la Digitalización al Desarrollo” y, finalmente, del panel organizado por la CEPAL denominado: “Un mercado digital regional en América Latina y el Caribe: un facilitador de la transformación digital”, donde presentará los avances en la política nacional regulatoria referente al comercio electrónico en Paraguay.
Ginebra, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo embajador designado por el Gobierno de Chile, Manuel Francisco Gormaz Lira. En la ocasión se cumplió el acto protocolar de presentación de las copias de cartas credenciales del diplomático chileno al canciller nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron hoy el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Ver MásEn la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano hizo un balance de los principales avances y proyecciones de la política exterior paraguaya.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta tarde las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Ecuador, Pablo Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez se reunió hoy con el subsecretario para Asuntos de Servicios de Soporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Mohamed Alblooki y delegación. El encuentro fue propicio para efectuar un repaso de los temas principales de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver Más