Una delegación del Paraguay participa en Ginebra, Suiza, de la “Semana del Comercio Electrónico”, organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019, con la temática “De la digitalización del Desarrollo”. El tema permite abordar las oportunidades y desafíos del comercio electrónico y la economía digital del siglo XXI.
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), acompañado de representantes de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra, participó de las sesiones sobre “Regulación global de comercio digital y el comercio electrónico: ¿Qué se necesita?”. Esta actividad contó con presentaciones del secretario General de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi; del director General de la OMC, Roberto Azevedo; del secretario General Adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen; y de la directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, Arancha González, entre otros.
Los panelistas coincidieron en que la comunidad internacional debe aprovechar la oportunidad que ofrece el comercio electrónico e hicieron un llamado a los actores económicos y de la sociedad civil a participar en el diseño de un marco regulatorio global que fomente una mayor participación, que incluya a las MIPYMES y a las mujeres.
También enfatizaron la necesidad de tener en cuenta la brecha digital existente, incorporar un componente de desarrollo a las negociaciones e impulsar un debate franco y transparente sobre la necesidad de regulación sobre el flujo de datos, protección de datos personales, privacidad, confianza del consumidor, ciberseguridad, localización de datos y su impacto en la economía mundial.
La comitiva nacional participó igualmente de paneles sobre las oportunidades de la Industria 4.0 y en el lanzamiento de dos nuevos reportes elaborados por la UNCTAD, sobre “eTrade Readiness Assessment”, de Afganistán y Bangladesh. También estuvieron presentes en la charla sobre las negociaciones en la OMC relacionados al comercio electrónico: “El desafío de la confianza del consumidor y su pertinencia”.
El viceministro Mancuello será panelista en tres eventos: “Mesa Redonda Ministerial sobre Comercio, Datos y Digitalización”; “Diálogode Alto Nivel: de la Digitalización al Desarrollo” y, finalmente, del panel organizado por la CEPAL denominado: “Un mercado digital regional en América Latina y el Caribe: un facilitador de la transformación digital”, donde presentará los avances en la política nacional regulatoria referente al comercio electrónico en Paraguay.
Ginebra, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver Más