Una delegación del Paraguay participa en Ginebra, Suiza, de la “Semana del Comercio Electrónico”, organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019, con la temática “De la digitalización del Desarrollo”. El tema permite abordar las oportunidades y desafíos del comercio electrónico y la economía digital del siglo XXI.
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), acompañado de representantes de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra, participó de las sesiones sobre “Regulación global de comercio digital y el comercio electrónico: ¿Qué se necesita?”. Esta actividad contó con presentaciones del secretario General de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi; del director General de la OMC, Roberto Azevedo; del secretario General Adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen; y de la directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, Arancha González, entre otros.
Los panelistas coincidieron en que la comunidad internacional debe aprovechar la oportunidad que ofrece el comercio electrónico e hicieron un llamado a los actores económicos y de la sociedad civil a participar en el diseño de un marco regulatorio global que fomente una mayor participación, que incluya a las MIPYMES y a las mujeres.
También enfatizaron la necesidad de tener en cuenta la brecha digital existente, incorporar un componente de desarrollo a las negociaciones e impulsar un debate franco y transparente sobre la necesidad de regulación sobre el flujo de datos, protección de datos personales, privacidad, confianza del consumidor, ciberseguridad, localización de datos y su impacto en la economía mundial.
La comitiva nacional participó igualmente de paneles sobre las oportunidades de la Industria 4.0 y en el lanzamiento de dos nuevos reportes elaborados por la UNCTAD, sobre “eTrade Readiness Assessment”, de Afganistán y Bangladesh. También estuvieron presentes en la charla sobre las negociaciones en la OMC relacionados al comercio electrónico: “El desafío de la confianza del consumidor y su pertinencia”.
El viceministro Mancuello será panelista en tres eventos: “Mesa Redonda Ministerial sobre Comercio, Datos y Digitalización”; “Diálogode Alto Nivel: de la Digitalización al Desarrollo” y, finalmente, del panel organizado por la CEPAL denominado: “Un mercado digital regional en América Latina y el Caribe: un facilitador de la transformación digital”, donde presentará los avances en la política nacional regulatoria referente al comercio electrónico en Paraguay.
Ginebra, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver Más