El martes 22 de junio de 2021 se llevó a cabo la XXII Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE, a través de una videoconferencia debido a las restricciones sanitarias en razón de la pandemia por el Covid 19.
La reunión fue copresidida por México y Portugal y contó con la participación delegaciones de ambas regiones a través de sus representaciones en Bruselas.
Participaron de la reunión la Ministra de la SENAD Dra.Zully Rolón y la Directora de Desarrollo Alternativo Lourdes Santacruz, por la Misión del Paraguay el Embajador Rigoberto Gauto, Consejero Federico Bartolozzi y Primera Secretaria Sylke Narváez, y de la Cancillería Nacional el Director de Asuntos Especiales Consejero Miguel Candia y el Primer Secretario Pedro Cañete.
Durante la reunión se anunciaron las delegaciones que asumirán la copresidencia del Mecanismo para el periodo 2021-2022. La contraparte europea es copresidida por los países que ostentan la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea: Eslovenia y Francia. En el caso de la CELAC la candidatura del Paraguay fue aprobada por consenso de los países de la región.
El Embajador Gauto agradeció la confianza de las delegaciones de la CELAC para permitir al Paraguay asumir este desafío, y señaló que “haremos el mayor esfuerzo por honrar esta confianza y lograr resultados en pos de nuestros objetivos”. Reafirmó además la voluntad política y el compromiso del Gobierno del Paraguay para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas a través de políticas públicas, de conformidad con el principio de responsabilidad común y compartida.
Más adelante, la UE realizó la presentación de la fase 3 del Programa de Cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea (COPOLAD) que, con una duración de 48 meses y un presupuesto de 15 millones de euros, se pone en marcha este año, tras el éxito logrado en las primeras dos fases.
El Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas fue creado formalmente en el año 1999 y refleja el compromiso birregional de enfrentar el problema mundial de las drogas. Las acciones del Mecanismo son complementarias a las políticas nacionales en la materia y representa el marco para el desarrollo de la cooperación bi-regional.
Bruselas, 24 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver Más