Este lunes se iniciaron en Asunción las reuniones técnicas entre el Mercosur y Singapur, que se desarrollarán durante toda la semana, con el objetivo de avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
Las Partes ratificaron su compromiso y plena predisposición de continuar los trabajos conforme al cronograma establecido, de manera a dar el impulso negociador necesario, al ambicioso proceso iniciado en el 2019, cuya conclusión sustantiva se dio en el año 2022 y constituirá el primer acuerdo comercial del bloque firmado con un país del sudeste asiático.
Este acuerdo implicaría la diversificación de los flujos comerciales y la mejora de condiciones para la radicación de inversiones entre ambas partes, considerando que Singapur es un importante proveedor de capitales en el mundo. Asimismo, se constituye en el primer Acuerdo de nueva generación suscrito por bloque sudamericano, donde se actualizan las disciplinas comerciales a los más altos estándares a nivel global.
Paraguay ejerce la coordinación de esta negociación por el Mercosur. El director de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alberto Caballero, es el jefe negociador y lidera la delegación junto con diplomáticos y expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Industria y Comercio. La delegación de Singapur está encabezada por Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver Más