La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Luego de la revisión de la documentación presentada por Argentina, desde la perspectiva técnica, se determinó que no existe información que demuestre intervenciones ejecutadas de dragado, redragado o balizamiento, en el tramo en cuestión, necesarias para la navegación segura que pudieran justificar el cobro de una tasa retributiva por un servicio efectivamente prestado, conforme a lo establecido por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
La posición a ser presentada por la Delegación de Paraguay durante la LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, prevista para el próximo viernes 23 de junio, en Buenos Aires, Argentina, fue elaborada en el ámbito de la Comisión Nacional, durante las jornadas de trabajo altamente especializadas que tuvieron lugar los días 7, 8 y 14 de junio pasados, que involucró la participación de profesionales de las instancias técnicas competentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el Comando de la Armada, la Prefectura General Naval, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos y la Asociación de Capitanes de Cabotaje, Prácticos de Asunción a Río de la Plata y Oficiales de Ultramar, entre otros.
Asunción, 21 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más