Tras una propuesta del delegado permanente adjunto de España, Íñigo Ramírez de Haro, quien valoró las cualidades artísticas y musicales de la embajadora del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, culminó ayer en París la 215° Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, con la interpretación por parte de la representante paraguaya del tema “Imagine” de John Lennon, en inglés y guaraní.
La embajadora Ovelar, al tomar la palabra, destacó el nivel de los diálogos y consensos en el resultado final de las sesiones. Señaló que eligió el tema “Imagine” de John Lennon, para interpretar el propósito y sentido de la organización, solicitando a los presentes que la acompañen, iniciando un ambiente muy emotivo. Así también, entonó esta canción en el idioma guaraní, “Eimo’ana”, versión del artista nacional Ricardo Flecha, para significar el gran legado de la nación guaraní y recordar el próximo lanzamiento del Decenio de las Lenguas Indígenas; dando el toque final entre ovaciones y aplausos del auditorio.
Este cierre se dio luego de dos semanas de debates e intensas jornadas de negociaciones y consensos en la sede central, en París. Durante las sesiones, la embajadora paraguaya participó de varias intervenciones como la Declaración de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible “MONDIACULT”, así también el proceso de Baku y el diálogo intercultural, necesario para buscar una mayor cohesión social en la humanidad.
De esta manera se consolida la presencia del Paraguay como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y se avanza hacia la próxima conferencia General prevista para el 2023.
Asunción, 20 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver Más