En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
La línea limítrofe del Paraguay con el Estado Plurinacional de Bolivia es de aproximadamente 742 kilómetros de longitud, de los cuales 704 corresponden a frontera seca. Este tramo de frontera se encuentra completamente demarcado y caracterizado, por 90 hitos (10 principales, 79 secundarios y 1 testigo) acompañados de una picada de 8 metros de ancho en toda su extensión.
El tramo pendiente de demarcación tiene una extensión de 38 kilómetros y está ubicado en el II Sector del límite internacional, que es una frontera fluvial situada al noreste, Departamento de Alto Paraguay, específicamente en la franja del río Negro.
Para completar el trabajo queda por realizar el levantamiento batimétrico del 30% restante del río, previsto para el presente año. Una vez obtenidos estos datos, se trazará la línea más profunda del cauce que falta y, en caso de existir acuerdo entre ambas comisiones, se dará un paso importante con miras a la aprobación de la línea límite en la próxima reunión ordinaria de la Comisión Mixta, prevista para el mes de octubre del corriente año.
Cabe destacar que, una vez culminadas estas labores, Paraguay contará con límites totalmente demarcados con Bolivia, lo que se constituirá en la primera frontera paraguaya compartida completamente delimitada.
Compartir esta noticia
El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver Más