En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
La línea limítrofe del Paraguay con el Estado Plurinacional de Bolivia es de aproximadamente 742 kilómetros de longitud, de los cuales 704 corresponden a frontera seca. Este tramo de frontera se encuentra completamente demarcado y caracterizado, por 90 hitos (10 principales, 79 secundarios y 1 testigo) acompañados de una picada de 8 metros de ancho en toda su extensión.
El tramo pendiente de demarcación tiene una extensión de 38 kilómetros y está ubicado en el II Sector del límite internacional, que es una frontera fluvial situada al noreste, Departamento de Alto Paraguay, específicamente en la franja del río Negro.
Para completar el trabajo queda por realizar el levantamiento batimétrico del 30% restante del río, previsto para el presente año. Una vez obtenidos estos datos, se trazará la línea más profunda del cauce que falta y, en caso de existir acuerdo entre ambas comisiones, se dará un paso importante con miras a la aprobación de la línea límite en la próxima reunión ordinaria de la Comisión Mixta, prevista para el mes de octubre del corriente año.
Cabe destacar que, una vez culminadas estas labores, Paraguay contará con límites totalmente demarcados con Bolivia, lo que se constituirá en la primera frontera paraguaya compartida completamente delimitada.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más