El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
“Su alto nivel, y la riqueza de su hoja de ruta, son el resultado de numerosos encuentros, acuerdos, coordinaciones, coincidencias y realizaciones, que han contribuido a afianzar y estrechar aún más las vinculaciones políticas, económicas, culturales y sociales, entre ambos países”, resaltó Rivas.
Agregó que los testimonios del excelente relacionamiento son la firma de importantes documentos bilaterales como la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica ACE 35, los sostenidos avances de la interconexión bioceánica, a través del Chaco paraguayo, que desembocará en los puertos del norte de Chile; el sostenido incremento de los flujos comerciales y los encadenamientos productivos entre empresas de ambos países.
Cabe señalar que el 22 de junio venidero se cumplen 180 años de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Chile.
Las economías de Chile y de Paraguay son altamente complementarias. Paraguay importa desde Chile productos como medicamentos, alimentos preparados, vinos, textiles y mariscos, por un valor de USD 199 millones, y exporta a Chile carne bovina, maíz, arroz, tortas de soja y tapas metálicas, por un valor total de USD 1.137 millones (2022).
CONCIERTO DE ARPA Y CANTO. La intervención del embajador Rivas Palacios se dio en la noche del jueves 18 de Mayo, en el Teatro de Carabineros de Chile, en Santiago, en ocasión del Concierto de Arpa y Canto, a cargo de Alcides Ovelar y Cristina Bitiusca.
El Teatro de Carabineros de Chile se vió colmado por los más de 600 invitados, entre connacionales residentes, miembros del cuerpo diplomático, autoridades militares y de Carabineros, e invitados especiales.
Los asistentes se deleitaron con el virtuosismo del arpista Alcides Ovelar y con la gracia y la melodiosa voz de Cristina Bitiusca, que ofrecieron un amplio repertorio de polcas, guaranias y piezas del cancionero popular chileno.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver Más