Con el acompañamiento de representantes de la Dirección de Foros Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, la viceministra de Igualdad y No Discriminación, del Ministerio de la Mujer, Dra. Lilian Fouz, representó al Paraguay en la reunión virtual sobre el “Seguimiento a las medidas implementadas en América Latina frente a la violencia contra mujeres y niñas durante la pandemia por la COVID-19”.
Dicho encuentro fue organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En su intervención, la viceministra Fouz realizó un informe sobre la atención y la protección brindada a las mujeres en nuestro país durante la pandemia. Efectuó comentarios sobre la elaboración e implementación de protocolos de protección sobre “Prevención, atención y seguimiento a mujeres víctimas /sobrevivientes de violencia y mujeres afectadas por la trata de personas, del Ministerio de la Mujer.
Asimismo, hizo referencia a la actuación para el ingreso de las mujeres con sus hijas, hijos y dependientes a los albergues del Ministerio de la Mujer ante la situación de emergencia por la pandemia del coronavirus, de conformidad al Instructivo para Albergues del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Además, mencionó acciones para el ingreso de usuarias para la atención presencial en el servicio de atención a la Mujer (SEDAMUR), entre otros.
También informó sobre la continuidad y mayor atención a los servicios dirigidos a víctimas de violencia.
Durante el encuentro se destacó el seguimiento a la publicación realizada sobre la violencia contra mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del COVID-19, que fue recopilada por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), de la OEA, y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), como ejemplo de buena práctica en la región.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver Más