Con el acompañamiento de representantes de la Dirección de Foros Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, la viceministra de Igualdad y No Discriminación, del Ministerio de la Mujer, Dra. Lilian Fouz, representó al Paraguay en la reunión virtual sobre el “Seguimiento a las medidas implementadas en América Latina frente a la violencia contra mujeres y niñas durante la pandemia por la COVID-19”.
Dicho encuentro fue organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En su intervención, la viceministra Fouz realizó un informe sobre la atención y la protección brindada a las mujeres en nuestro país durante la pandemia. Efectuó comentarios sobre la elaboración e implementación de protocolos de protección sobre “Prevención, atención y seguimiento a mujeres víctimas /sobrevivientes de violencia y mujeres afectadas por la trata de personas, del Ministerio de la Mujer.
Asimismo, hizo referencia a la actuación para el ingreso de las mujeres con sus hijas, hijos y dependientes a los albergues del Ministerio de la Mujer ante la situación de emergencia por la pandemia del coronavirus, de conformidad al Instructivo para Albergues del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Además, mencionó acciones para el ingreso de usuarias para la atención presencial en el servicio de atención a la Mujer (SEDAMUR), entre otros.
También informó sobre la continuidad y mayor atención a los servicios dirigidos a víctimas de violencia.
Durante el encuentro se destacó el seguimiento a la publicación realizada sobre la violencia contra mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del COVID-19, que fue recopilada por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), de la OEA, y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), como ejemplo de buena práctica en la región.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver Más