Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Fue en el marco de la XI Reunión del Grupo de Trabajo de Coordinadores Nacionales del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que tuvo lugar los días 19 y 20 de noviembre, en Asunción.
Los coordinadores nacionales de los cuatro países destacaron la importancia que sus respectivos Gobiernos otorgan a este emprendimiento que representará la mayor obra de infraestructura para la integración física, económica y sociocultural de la región y traerá nuevas oportunidades de desarrollo, crecimiento, intercambio comercial y radicación de inversiones en los territorios vinculados al trazado del corredor.
Asimismo, subrayaron la necesidad de un abordaje integral que incluya, además de la finalización de las obras viales previstas para el 2026, la definición de aspectos relativos a la facilitación y simplificación de procedimientos de frontera, transporte, turismo, complementariedad económica, la potencialidad de los encadenamientos productivos, y el desarrollo de un sistema logístico multimodal, colaborativo y eficiente, entre otros temas.
Especial relevancia se dio a la visión compartida para el desarrollo de otras infraestructuras complementarias que potencien el impacto del CBV mediante la construcción de un gasoducto que transporte gas desde Vaca Muerta, en Argentina, atravesando el Chaco paraguayo hasta el Brasil; y de un cable de fibra óptica de alta capacidad a lo largo del CBV que mejore la conectividad digital, impulse la economía del conocimiento y permita una mayor integración energética y tecnológica de la región.
Adicionalmente, el Grupo de Trabajo recibió las presentaciones de los trabajos emprendidos por el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para una cooperación no reembolsable destinada a la elaboración de un Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor; por el Instituto PROCOMEX sobre el estudio que se está llevando a cabo en relación a los procesos transfronterizos y facilitación del comercio; sobre facilidades otorgadas por el Convenio TIR realizada por representantes de la Unión Internacional de Transporte por Carretera y las actualizaciones de estudios realizados por la compañía INFRA S.A. del Brasil.
Participaron de los encuentros los coordinadores nacionales designados por los Ministerios de Relaciones Exteriores de los cuatro países, acompañados de los puntos focales designados para cada una de las mesas temáticas en materia de Obras Públicas, Industria y Comercio, Seguridad, Turismo, Aduanas, Migraciones, Puertos, Universidades y otros.
Asunción, 20 de noviembre de 2024
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más