El encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, embajador Julio Peralta, encabezó la delegación nacional en la reunión ordinaria del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), realizada en la fecha en formato virtual, que tuvo el objetivo de informar de los avances de los trabajos en los grupos de negociación y definir la hoja de ruta para la próxima Conferencia Ministerial, que fue postergada para el 2021.
En el encuentro virtual, los miembros de la OMC coincidieron en que la crisis derivada por la COVID-19 se presenta como una oportunidad para la organización. En esta línea, hicieron un llamado a la reflexión sobre la forma en que las negociaciones pueden contribuir a la reconstrucción de la economía en la era post pandemia, en particular sobre subvenciones a la pesca, agricultura, trato especial y diferenciado, y reforma del organismo multilateral del comercio.
La delegación del Paraguay expresó su agradecimiento a la delegación de Kazajstán por renovar su ofrecimiento como país anfitrión para la duodécima conferencia ministerial de la OMC (MC12), que tentativamente tendría lugar en Nur-Sultan, en junio de 2021, siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan.
Sobre este punto, Paraguay hizo énfasis en que la realización de la MC12 debe ser evaluada constantemente por los miembros, teniendo en cuenta que las prioridades y recursos de nuestros gobiernos durante el próximo año girarán alrededor del control de la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y la reconstrucción de la economía.
Por otro lado, Paraguay manifestó su acuerdo con la propuesta del presidente del Consejo General, embajador de Nueva Zelanda, de acelerar el proceso de designación del nuevo Director General de la OMC, teniendo en cuenta que el director saliente, Roberto Azevedo, concluirá sus funciones en agosto de 2020.
Asunción, 29 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más