La República del Paraguay, a través del embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente ante los organismos internacionales con sede en Viena, Austria, apoyó y felicitó hoy la iniciativa denominada ZODIAC, lanzada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA/IAEA). La intervención se produjo esta mañana en el periodo de sesiones de la Junta de Gobernadores del mencionado organismo internacional.
El apoyo de Paraguay a la iniciativa ya lo había manifestado el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en la videoconferencia que mantuvo con el director general de la OIEA, Rafael Grossi, el pasado 8 de junio.
El Programa ZODIAC (Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas) está destinado a fortalecer la capacidad del OIEA y de sus Estados Miembros para estar preparados ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas y dar una detección y respuesta inmediata a fin de evitar la aparición de otras pandemias en el futuro.
Este proyecto contará con el apoyo y trabajo conjunto de la FAO. La iniciativa está centrada en la identificación, el monitoreo, el seguimiento y la detección temprana de agentes patógenos de enfermedades zoonóticas en la interfaz biodiversidad-seres humanos.
Cabe destacar que la infraestructura científico-tecnológica de Paraguay, que se encuentra en proceso de consolidación, podrá verse reforzada en sus capacidades a través de este proyecto. ZODIAC también ayudará al Paraguay en las constantes epidemias de dengue, chicungunya y zika.
Paraguay ratifica que el OIEA puede ejercer el rol protagónico entre los organismos internacionales para hacer frente al presente brote del virus COVID-19 y a futuros virus que amenacen a la población mundial. Además, hace un llamado a los países con capacidades de apoyar con recursos económicos al OIEA para la implementación de este programa y que la asistencia beneficie a los países más necesitados.
Miércoles, 17 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más