La República del Paraguay, a través del embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente ante los organismos internacionales con sede en Viena, Austria, apoyó y felicitó hoy la iniciativa denominada ZODIAC, lanzada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA/IAEA). La intervención se produjo esta mañana en el periodo de sesiones de la Junta de Gobernadores del mencionado organismo internacional.
El apoyo de Paraguay a la iniciativa ya lo había manifestado el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en la videoconferencia que mantuvo con el director general de la OIEA, Rafael Grossi, el pasado 8 de junio.
El Programa ZODIAC (Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas) está destinado a fortalecer la capacidad del OIEA y de sus Estados Miembros para estar preparados ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas y dar una detección y respuesta inmediata a fin de evitar la aparición de otras pandemias en el futuro.
Este proyecto contará con el apoyo y trabajo conjunto de la FAO. La iniciativa está centrada en la identificación, el monitoreo, el seguimiento y la detección temprana de agentes patógenos de enfermedades zoonóticas en la interfaz biodiversidad-seres humanos.
Cabe destacar que la infraestructura científico-tecnológica de Paraguay, que se encuentra en proceso de consolidación, podrá verse reforzada en sus capacidades a través de este proyecto. ZODIAC también ayudará al Paraguay en las constantes epidemias de dengue, chicungunya y zika.
Paraguay ratifica que el OIEA puede ejercer el rol protagónico entre los organismos internacionales para hacer frente al presente brote del virus COVID-19 y a futuros virus que amenacen a la población mundial. Además, hace un llamado a los países con capacidades de apoyar con recursos económicos al OIEA para la implementación de este programa y que la asistencia beneficie a los países más necesitados.
Miércoles, 17 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más