El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió hoy al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) el agradecimiento del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la cooperación brindada en la lucha contra la pandemia del COVID-19, a través de la donación de importantes equipos, insumos y capacitación del talento humano para acelerar la detección del coronavirus.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, esta mañana mantuvo una videoconferencia con el secretario general del OIEA, Rafael Grossi, para tratar diversos temas de carácter institucional y una próxima visita de la máxima autoridad mundial de la energía atómica.
La cooperación del OIEA en el marco del COVID–19, desde el inicio de la pandemia, permitió la donación de equipos e insumos por una suma total de 160.000 euros. La contribución fue posible gracias a la gestión de la Cancillería Nacional, a través de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Las donaciones fueron destinadas al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). Con la dotación de equipos, Paraguay aumentó el número diario de pruebas realizadas y ya supera los 1.000 test por día.
Rivas y Grossi destacaron la importancia de la cooperación, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto en esta emergencia global.
Grossi expresó que la cooperación del OIEA a Paraguay es el comienzo de una ayuda que debe ser más consistente y sistemática. Adelantó que próximamente estarán lanzando una iniciativa de acciones contra enfermedades zoonóticas y también una cooperación para luchar contra el cáncer.
En ese sentido, el canciller Rivas Palacios adelantó el apoyo de Paraguay a la iniciativa denominada ZODIAC (Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas), que fortalecerá la capacidad del OIEA y de sus Estados Miembros para estar preparados ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas y darles respuesta.
Esta iniciativa está centrada en la identificación, la monitorización, el seguimiento y la detección temprana de agentes patógenos de enfermedades zoonóticas en la interfaz animales-seres humanos.
PUNTOS DE CONTACTO. En la oportunidad también trataron los puntos de contacto nacional y en ese sentido, la Cancillería señaló que lo relativo a Safety, corresponde a la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN); Security, al Consejo de Defensa Nacional (CODENA); y Cooperación Técnica, a los promotores nacionales como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Viceministerio de Minas y Energía (VMME).
Cabe destacar que actualmente existen cuatro proyectos nacionales, de gran interés para nuestro país, que cuentan con una estrecha colaboración entre el OIEA y las instituciones nacionales. Ellos son:
El canciller Rivas Palacios se comprometió a acelerar la aprobación y envío del Marco Programático Nacional (MPN), conocido como el Libro Blanco, que establece los lineamientos estratégicos y líneas de acción sobre la energía nuclear en nuestro país.
En la oportunidad también abordaron el informe sobre Salvaguardias presentado recientemente por el OIEA. En ese sentido, Rivas manifestó el apoyo del gobierno paraguayo al Director General por sus incansables esfuerzos por implementar plenamente el Acuerdo de Salvaguardias con Irán.
Participaron de la videoconferencia, además del canciller Rivas Palacios y el secretario general Grossi, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el representante de la Misión Permanente en Viena, embajador Juan Francisco Facetti; la directora de Organismos Internacionales de la Cancillería, Ana Rolón; y el representante del MRE ante la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Oscar Ayala Bogarín.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver Más