En el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
En el encuentro celebrado hoy en Nueva York, el canciller destacó que Paraguay apunta a convertirse en un territorio clave para la integración física de América Latina y que para eso ha invertido importantes recursos financieros en la conectividad física a nivel nacional y regional, desarrollando la Hidrovía Paraguay-Paraná y proyectando el Corredor Vial Bioceánico que, una vez culminado, unirá el Atlántico con el Pacífico.
“A pesar de estos esfuerzos, persisten desafíos, especialmente, en lo que respecta a la libre navegación de los ríos, que reviste una importancia crucial para el comercio internacional. Nuestros países precisan de un acceso sin trabas, eficiente y eficaz al mar y desde el mar, por todos los medios de transporte, sobre la base de la libertad de tránsito”, expresó.
Agregó que esta libertad no debería ser limitada con medidas arbitrarias y discriminatorias, que restrinjan la navegación en los ríos internacionales al margen de las normas aplicables del derecho internacional y de acuerdos regionales vigentes, especialmente, al tratarse del transporte de bienes estratégicos y sensibles que afectan gravemente a los países signatarios de estos acuerdos.
Por último, hizo un llamado a los países de tránsito, los socios para el desarrollo, las organizaciones internacionales, el sector privado y otras partes interesadas a trabajar conjuntamente para lograr un programa de acción aún más ambicioso, que reconozca las particularidades específicas de cada país en desarrollo sin litoral.
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más