Durante la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), celebradas en Perú la semana pasada, los países participantes plantearon como objetivo profundizar las acciones relativas a las redes de trabajo temáticas, así como promover la articulación con otros procesos regionales consultivos en materia migratoria de las Américas y la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
Este encuentro contó con la participación de las delegaciones de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, así como de representantes de Organismos Internacionales, Observadores e Invitados Especiales, y la Secretaría Técnica a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La delegación paraguaya reconoció la importancia de abordar el fenómeno de las migraciones desde una perspectiva integral, que garantice el respeto de los derechos humanos de los migrantes, promueva la integración social y laboral, y contribuya al desarrollo sostenible tanto de los países de origen como de destino.
En este sentido, enfatizo la necesidad de trabajar en conjunto para establecer políticas migratorias que sean justas, inclusivas y que fomenten la cooperación regional, con el fin de promover el intercambio de buenas prácticas, fortalecer los mecanismos de protección para los migrantes vulnerables, y buscar soluciones innovadoras que permitan aprovechar el potencial positivo de la migración.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores participaron el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi Quesnel, el director de Política Consular, Carlos Vera, el embajador de Paraguay en Perú, Rubén Darío Ortiz Méndez y el Cónsul de Segunda Julio J. Centurión.
Asunción, 12 de diciembre de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más