Una delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
En la oportunidad, las delegaciones de países signatarios valoraron el diálogo con representantes del sector privado al inicio de la reunión, como instancia informativa sobre las preocupaciones del sector.
Asimismo, se retomó el seguimiento de los temas en la agenda ordinaria del CIH y se trataron otros temas como la reciente entrada en vigencia del Acuerdo de Sede con la República Argentina, las relaciones con otros organismos internacionales y la solicitud de participación como observadores ante el CIH.
Cabe subrayar que la delegación paraguaya presentó una iniciativa para viabilizar, en el menor tiempo posible, el fortalecimiento de la institucionalidad del Sistema de la Hidrovía, específicamente, la Secretaría Ejecutiva del CIH y la Secretaría de la Comisión del Acuerdo, que es el órgano técnico del mismo.
Por último, las delegaciones realizaron presentaciones sobre las obras pretendidas y realizadas, con el objeto de informar sobre los esfuerzos emprendidos para mantener y mejorar las condiciones de navegabilidad en la Hidrovía, teniendo presente la continuidad sostenida de las condiciones de estrés hídrico en la región.
La reunión concluyó con la asunción de la delegación de Paraguay de la Presidencia Pro Tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía.
Integraron la delegación nacional, representantes de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya, Dirección General de Marina Mercante y asesores técnicos de la Comisión Nacional de la Hidrovía.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver Más