Con el objetivo de sentar las bases para implementar acciones de mejoramiento de la seguridad hídrica, resiliencia climática y salud de los ecosistemas, el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), firmaron el Memorándum de Entendimiento para la ejecución del proyecto “Preparando el Terreno para la implementación del Programa de Acción Estratégica de la Cuenca del Plata”.
El evento protocolar tuvo lugar en la sede de la OEA, Washington, D.C., Estados Unidos de América,con la participación de la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, Presidenta Pro Témpore el CIC, embajadora de Uruguay, Myriam Fraschini, secretario general Jorge Metz y representantes permanentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
En ese marco, la secretaria ejecutiva Osborne destacó la importancia de la Cuenca del Plata como una de las más grandes del mundo, con una vasta riqueza en recursos naturales, ámbito donde prima la cooperación de los países, con base en el Tratado de la Cuenca del Plata de 1969, en cuyo marco se han realizaron varios estudios técnicos y proyectos.
La embajadora Elisa Ruiz Díaz expresó que la Cuenca representa una oportunidad para la cooperación, coordinación e integración de los cinco países, al tiempo de destacar la voluntad y compromiso de los mismos, de armonizar acciones para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos.
Asimismo agradeció la cooperación técnica de la OEA en el marco de su pilar Desarrollo Integral para la ejecución del Proyecto; financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM); e implementación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Además expresó el deseo de que esta experiencia de gestión colabore para lograr el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de los países que integran la Cuenca.
Washington, D.C., 17 de junio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver Más