Con el objetivo de sentar las bases para implementar acciones de mejoramiento de la seguridad hídrica, resiliencia climática y salud de los ecosistemas, el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), firmaron el Memorándum de Entendimiento para la ejecución del proyecto “Preparando el Terreno para la implementación del Programa de Acción Estratégica de la Cuenca del Plata”.
El evento protocolar tuvo lugar en la sede de la OEA, Washington, D.C., Estados Unidos de América,con la participación de la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, Presidenta Pro Témpore el CIC, embajadora de Uruguay, Myriam Fraschini, secretario general Jorge Metz y representantes permanentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
En ese marco, la secretaria ejecutiva Osborne destacó la importancia de la Cuenca del Plata como una de las más grandes del mundo, con una vasta riqueza en recursos naturales, ámbito donde prima la cooperación de los países, con base en el Tratado de la Cuenca del Plata de 1969, en cuyo marco se han realizaron varios estudios técnicos y proyectos.
La embajadora Elisa Ruiz Díaz expresó que la Cuenca representa una oportunidad para la cooperación, coordinación e integración de los cinco países, al tiempo de destacar la voluntad y compromiso de los mismos, de armonizar acciones para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos.
Asimismo agradeció la cooperación técnica de la OEA en el marco de su pilar Desarrollo Integral para la ejecución del Proyecto; financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM); e implementación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Además expresó el deseo de que esta experiencia de gestión colabore para lograr el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de los países que integran la Cuenca.
Washington, D.C., 17 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver Más