La Embajada del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a través de la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo, concretaron la visita de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, bajo la dirección del maestro Favio Chávez, a la ciudad de La Paz, del 23 de febrero al 3 de marzo.
La Orquesta llevó a cabo el taller práctico “Manos que Construyen”, en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi de la Alcaldía de La Paz, ocasión en la que el director y el luthier compartieron con los miembros de la Escuela Taller de La Paz y los alumnos de la unidad educativa Copacabana; además participaron de la Retreta del Carnaval, en la Plaza San Francisco.
Por iniciativa del alcalde de La Paz, Iván Arias, la Orquesta tuvo una presentación especial en el Relleno Sanitario de Alpacoma – La Paz. El día 28 de febrero se realizó su primera actuación en el Teatro Municipal “Enrique Saavedra Pérez”, con la participación de los miembros de la Orquesta de Santa Ana de Velazco de la Chiquitanía, que en conjunto interpretaron piezas del folclore paraguayo y boliviano. Asimismo, se unió a la Orquesta la banda de músicos Eduardo Caba de La Paz.
El 1º de marzo, Día Mundial del Reciclador, se realizó el segundo concierto de la orquesta, en el Teatro Municipal “Enrique Saavedra Pérez”, también con la presencia de la Orquesta de Santa Ana de Velazco de la Chiquitanía, y de la banda de músicos Eduardo Caba de La Paz.
La visita tuvo el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, la Cámara Departamental de Industrias de La Paz y la Fundación FLADES. Asimismo, tuvo el auspicio de ITAIPU Binacional, Laboratorios BAGÓ, A.J. Vierci, Minera SINCHY WAYRA, OTIS distribuidores autorizados para Bolivia, AMAS Línea Aérea, AXS Bolivia S.A., EMPACAR S.A. Empresa de Envases, Papeles y Cartones, Boliviana de Bienes Raíces S.A., Banco Nacional de Bolivia, EMBOL, Ferroviaria Andina, PROTEL S.A., Empresa BELMED- WELLA, Cervecería Boliviana Nacional, PIL Bolivia y el Diario La Razón.
Asunción, 6 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver Más