Una comunicación de prensa generada en el ámbito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destaca que el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF expresan su apoyo a las medidas tempranas implementadas por el Gobierno de Paraguay en relación con el COVID-19.
El comunicado de prensa señala que ante la emergencia desatada por el COVID-19, el Banco Mundial, el BID y CAF en Paraguay ratifican el compromiso de apoyo al país con financiamiento, recursos de cooperaciones técnicas, conocimiento especializado y herramientas flexibles de emergencia en los proyectos. Asimismo, reconocen y valoran el esfuerzo del gobierno paraguayo por las medidas tempranas implementadas ante la crisis.
La rápida evolución del brote de Covid-19, exige adoptar medidas urgentes para ayudar a los países a enfrentar, prevenir y reducir el contagio y la pérdida de vidas e impacto económico sobre todo en aquellos más vulnerables, subraya el artículo.
Las medidas adoptadas, tanto económicas como sanitarias, son acompañadas por los organismos multilaterales residentes en Paraguay que alientan a todos los sectores a aunar esfuerzos para lograr una eficaz lucha contra el virus y reducir los efectos perniciosos de esta crisis sanitaria.
La rápida evolución del brote de Covid-19 exige adoptar medidas urgentes para ayudar a los países a enfrentar, prevenir y reducir el contagio y la pérdida de vidas e impacto económico sobre todo en aquellos más vulnerables, sostiene CAF.
El Banco Mundial, el BID y CAF están en pleno funcionamiento en esta emergencia global, atendiendo a las necesidades de los sectores públicos y privados con los que trabajan y participando de manera activa en la coordinación regional y nacional de iniciativas para combatir el virus.
Asunción, 30 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más