En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
El acto de lanzamiento contó con la presencia del canciller nacional, Julio César Arriola; de la primera dama de la Nación, Silvana Abdo; la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, Leticia Casati; el embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo; el director general de la Ópera Romana Pellegrinaggi, Remo Chiavarini; el director de DTP Tour Operator; David Prono; el maestro director de la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, Luis Szarán; el director responsable de Archivos de la Compañía de Jesús, Wenceslao Soto.
En la ocasión, el secretario general de la Compañía de Jesús, padre Antoine Kerkuel dio la bienvenida a los asistentes destacando el significado que tiene para la congregación albergar un evento que promociona la empresa más exitosa de la orden religiosa.
Asimismo, el encargado del archivo de los jesuitas e historiador, hermano Wenceslao Soto, quien además acompañará esta promoción, destacó la importancia de las reducciones jesuíticas del Paraguay.
Por su parte, la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, Leticia Casati, mencionó que durante la visita del Presidente de la República al Vaticano, el pasado mes de enero, manifestó el interés del Gobierno de promocionar Paraguay desde la agencia de turismo vaticana iniciándose una nueva forma de colaboración entre el Paraguay y la Santa Sede.
Igualmente, el monseñor Remo Chiavarini, administrador de la Opera Romana Pellegrinaggi manifestó la satisfacción de la ORP de promocionar e incluir en su oferta turística un nuevo destino, novedoso, poco conocido y tan rico en tradiciones, que crea un puente entre Italia y América Latina.
En otro momento, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, destacó que en este largo proceso de colaboración entre la ORP y la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede se trabajó con diversos sectores para elaborar una atractiva oferta que combina historia, naturaleza, patrimonio, desarrollo y tecnología, brindando una visión completa del país a través de paquetes turísticos a precios promocionales y anunció que el primer grupo de turistas llegará a Paraguay en la primera quincena de febrero de 2024.
El señor David Prono, gerente general de la empresa operadora turística nacional DPT, realizó una presentación del itinerario que abarcará los principales atractivos turísticos del país, incluyendo historia, patrimonio, naturaleza, gastronomía y desarrollo.
Por último el maestro Luis Szarán, director general de la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, entidad dedicada al estudio y rescate de la música barroca de las misiones jesuíticas destacó la riqueza del legado cultural de los jesuitas en el Paraguay.
La presentación finalizó con una breve actuación de la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, dirigida por el maestro Ian Szarán, y finalizado el evento los asistentes participaron de un brindis, ocasión en la que degustaron sabores tradicionales paraguayos.
Cabe señalar que como parte de este proyecto la Orquesta Sonidos de Paraqvaria ofrecerá un concierto el día sábado 17 de junio en la Iglesia de San Ignacio de Loyola (Via del Caravita, 8ª – Roma).
El evento de lanzamiento fue realizado con el apoyo de Itaipú Binacional y con el patrocinio de Air Europa. Igualmente participan en esta iniciativa representantes de la Compañía de Jesús, que acompañarán a los viajeros, y la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, entidad que preserva y difunde el patrimonio musical de los jesuitas en Paraguay.
Asunción, 15 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más