En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
El acto de lanzamiento contó con la presencia del canciller nacional, Julio César Arriola; de la primera dama de la Nación, Silvana Abdo; la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, Leticia Casati; el embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo; el director general de la Ópera Romana Pellegrinaggi, Remo Chiavarini; el director de DTP Tour Operator; David Prono; el maestro director de la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, Luis Szarán; el director responsable de Archivos de la Compañía de Jesús, Wenceslao Soto.
En la ocasión, el secretario general de la Compañía de Jesús, padre Antoine Kerkuel dio la bienvenida a los asistentes destacando el significado que tiene para la congregación albergar un evento que promociona la empresa más exitosa de la orden religiosa.
Asimismo, el encargado del archivo de los jesuitas e historiador, hermano Wenceslao Soto, quien además acompañará esta promoción, destacó la importancia de las reducciones jesuíticas del Paraguay.
Por su parte, la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, Leticia Casati, mencionó que durante la visita del Presidente de la República al Vaticano, el pasado mes de enero, manifestó el interés del Gobierno de promocionar Paraguay desde la agencia de turismo vaticana iniciándose una nueva forma de colaboración entre el Paraguay y la Santa Sede.
Igualmente, el monseñor Remo Chiavarini, administrador de la Opera Romana Pellegrinaggi manifestó la satisfacción de la ORP de promocionar e incluir en su oferta turística un nuevo destino, novedoso, poco conocido y tan rico en tradiciones, que crea un puente entre Italia y América Latina.
En otro momento, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, destacó que en este largo proceso de colaboración entre la ORP y la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede se trabajó con diversos sectores para elaborar una atractiva oferta que combina historia, naturaleza, patrimonio, desarrollo y tecnología, brindando una visión completa del país a través de paquetes turísticos a precios promocionales y anunció que el primer grupo de turistas llegará a Paraguay en la primera quincena de febrero de 2024.
El señor David Prono, gerente general de la empresa operadora turística nacional DPT, realizó una presentación del itinerario que abarcará los principales atractivos turísticos del país, incluyendo historia, patrimonio, naturaleza, gastronomía y desarrollo.
Por último el maestro Luis Szarán, director general de la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, entidad dedicada al estudio y rescate de la música barroca de las misiones jesuíticas destacó la riqueza del legado cultural de los jesuitas en el Paraguay.
La presentación finalizó con una breve actuación de la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, dirigida por el maestro Ian Szarán, y finalizado el evento los asistentes participaron de un brindis, ocasión en la que degustaron sabores tradicionales paraguayos.
Cabe señalar que como parte de este proyecto la Orquesta Sonidos de Paraqvaria ofrecerá un concierto el día sábado 17 de junio en la Iglesia de San Ignacio de Loyola (Via del Caravita, 8ª – Roma).
El evento de lanzamiento fue realizado con el apoyo de Itaipú Binacional y con el patrocinio de Air Europa. Igualmente participan en esta iniciativa representantes de la Compañía de Jesús, que acompañarán a los viajeros, y la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, entidad que preserva y difunde el patrimonio musical de los jesuitas en Paraguay.
Asunción, 15 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
La reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver MásEn el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver Más