La Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Ginebra hoy 13 de junio participó en la apertura del 50º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
El Consejo inició su reunión con la presentación del Reporte Anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en donde expuso las desigualdades expuestas por la pandemia del COVID-19, así como los conflictos y crisis actuales alrededor del mundo.
Durante las próximas cuatro semanas, el Consejo discutirá temas tales como la eliminación de violencia y discriminación de las mujeres; los derechos humanos de los desplazados internos; la libertad de expresión y opinión, así como la libertad de asociación y el cambio climático, entre otros.
En cuanto a situaciones de países, se debatirá la condición de los derechos humanos en Afganistán, Eritrea, Palestina, Sudán, Myanmar, Bielorrusia, Ucrania, Nicaragua y Venezuela.
Con posterioridad a la presentación del reporte anual, en el debate interactivo sobre la respuesta de los Estados a la pandemia y otras emergencias sanitarias, intervino el embajador Marcelo Scappini, representante permanente del Paraguay, quien manifestó la preocupación sobre las repercusiones multidimensionales que la pandemia del COVID-19 ha dejado en los pueblos y la profundización de la desigualdad entre los Estados, para lo que el sistema multilateral debe ejercer su papel catalizador de todos los esfuerzos para encarar futuras pandemias y emergencias sanitarias.
Compartir esta noticia
En conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver Más