Luego de casi 6 días de intensas negociaciones, que consistieron en largas jornadas en horas de la madrugada, los 164 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron consensos en temas de relevancia que fortalecen el sistema multilateral del comercio, en cuestiones sensibles como la agricultura, la seguridad alimentaria en el contexto actual, la respuesta de la OMC a la pandemia generada por COVID-19 y a eventuales futuras pandemias, incluida la autorización de un waiver de propiedad intelectual que facilitara la producción de vacunas en países en desarrollo.
En el paquete de resultados de la Duodécima Conferencia Ministerial o CM12, se pueden destacar los siguientes instrumentos negociados:
1.Agricultura:
- Declaración Ministerial sobre la respuesta a la inseguridad alimentaria, a través del cual los Miembros se comprometen a tomar pasos concretos para facilitar y mejorar el funcionamiento de los mercados globales de alimentos y productos agrícolas, incluidos los cereales, fertilizantes y otros insumos de producción agropecuaria, tomando en consideración las necesidades de los países en desarrollo y menos adelantados.
- Decisión Ministerial del Programa Mundial de Alimentos, a través de la cual se exime de la aplicación de cualquier forma de restricciones a las exportaciones a los alimentos adquiridos mediante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, con fines humanitarios.
2.Emergencias sanitarias:
- Declaración Ministerial sobre la respuesta global de la OMC a esta y futuras pandemias, a través de un marco que permitirá a la OMC ser más resiliente y estar mejor preparada para afrontar futuras pandemias.
- Decisión Ministerial que autoriza una exención o waiver de algunas disposiciones de propiedad intelectual para fabricar vacunas COVID-19: la exención permitirá a los países en desarrollo y países menos adelantados a utilizar esta herramienta por un periodo de hasta cinco años, a fin de producir vacunas COVID-19 con facilidades en materia de propiedad intelectual, en el marco de las flexibilidades que establece el Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual en el Comercio (ADPIC).
3.Moratoria de comercio electrónico:
- Decisión Ministerial que permitirá mantener la práctica habitual de no imponer aranceles a las transmisiones electrónicas hasta la próxima conferencia ministerial CM13, o hasta el 2024 en el caso de que los Ministros o Consejo General no la renueven para entonces. La práctica de no imponer de derechos de aduana a las transmisiones electrónicas, reduce los obstáculos para el comercio digital, en beneficio de las MIPYMES, consumidores, emprendedores y mujeres en el comercio.
4.Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca:
En un hito histórico para la sostenibilidad de los océanos y en cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 14.6 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, los Miembros OMC concluyeron un acuerdo multilateral que establece nuevas reglas globales para eliminar las subvenciones perjudiciales y, de esta manera, proteger los stocks de peces mundiales para todos aquellos que dependen de ellos, de una manera que también reconoce las necesidades de los países en desarrollo y menos adelantados.
Los Miembros OMC también se comprometen a continuar negociaciones, incluyendo más reglas sobre ciertos subsidios que contribuyen a la sobrecapacidad y sobrepesca.
5.Reforma de la OMC
- Documento de Resultados CM12: los Miembros acordaron lanzar un proceso de reforma de la OMC, en el contexto del Consejo General y los órganos subsidiarios, defendiendo los principios fundacionales de la organización, incluyendo el compromiso de restaurar el Órgano de Apelación para el año 2024, incorporando la dimensión de desarrollo, defendiendo el trato especial y diferenciado como principio y derecho de los países en desarrollo y PMA.
Adicionalmente, la delegación del Paraguay anuncio su adhesión a las iniciativas conjuntas plurilaterales sobre plásticos y combustibles fósiles, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y participo de varios eventos paralelos y reuniones bilaterales.
Asimismo, Paraguay junto con 15 países de América Latina aprobaron una declaración en la cual se comprometen a seguir trabajando estrecha y coordinadamente en la OMC para avanzar de manera ambiciosa y resolutiva en la conclusión de la reforma del comercio agropecuario.
La delegación de Paraguay estuvo encabezada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, e integrada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Santiago Bertoni; el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; el embajador Enrique Franco, director general de Política Económica; el primer secretario Enrique Carrillo, director de Organismos Económicos Multilaterales de la Cancillería Nacional, y funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra.
Ginebra, 17 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más