Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), reunidos en Consejo General, hoy hicieron historia al designar por consenso a la Doctora Ngozi Okonjo-Iweala, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo de Directora General de la OMC.
La Directora General, de origen nigeriano, cumplirá funciones para el período correspondiente al 1 de marzo de 2021 y 31 de agosto de 2025.
En sus palabras de agradecimiento, Okonjo-Iweala agradeció a los miembros por la confianza, y destacó que daría inicio a una nueva etapa para la OMC, que debe apuntar a reposicionar la Organización y brindar resultados para la gente, aumentar la calidad de vida de los pueblos, expandir el comercio de bienes y servicios en línea con los objetivos plasmados en el Acuerdo de Marrakech y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
En este sentido, puso énfasis en la necesidad de que los Miembros trabajen conjuntamente para recuperar la economía post-pandemia y aumenten la cooperación, sobre todo en lo que hace a la distribución y acceso a las vacunas contra la COVID-19.
De igual modo, espera que los Países Miembros faciliten acuerdos sobre transferencia de tecnología que alienten a la innovación y realización de acuerdos de licencias en materia de vacunas y tratamientos para controlar la pandemia.
Sobre la reforma de la OMC, expresó que es urgente reconstruir la confianza entre los Miembros para lograr acuerdos significativos durante la próxima Conferencia Ministerial de la OMC.
En particular, destacó la necesidad de acelerar esfuerzos para concluir las negociaciones sobre subvenciones a la pesca, resolver el impasse del Órgano de Apelación, y actualizar las normas de la OMC con miras a restaurar la relevancia de la organización en el contexto de la realidad del siglo XXI.
El Paraguay es un activo participante del sistema multilateral de comercio y aboga por el avance en cuestiones relevantes para los países en desarrollo, especialmente en materia agrícola y acceso a los mercados, que repercutan en la recuperación económica y en beneficio de todos los paraguayos.
Ginebra, 15 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver Más