El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Misión Permanente del Paraguay en Viena gestionó y consiguió una tercera donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de equipos para el diagnóstico rápido de COVID-19, consistente en kits, termocicladores y capacitación del talento humano a fin de reforzar los sistemas de diagnóstico en el territorio nacional.
Los nuevos equipos, gestionados íntegramente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, serán destinados, conforme a la necesidad determinada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), al Hospital de Luque, a fin de aliviar la presión que tienen los laboratorios públicos del Departamento Central y área metropolitana, y permitirá prestar un servicio más eficiente y eficaz a la población.
Es importante mencionar que el OIEA, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ofreció su apoyo a la Misión Permanente del Paraguay en Viena, así como sus conocimientos especializados para ayudar a las instituciones del Sistema de Salud Pública a utilizar la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR en tiempo real) para la detección del virus.
El OIEA, además, proporcionará el apoyo técnico y la orientación necesarios a través de seminarios virtuales a los profesionales de los laboratorios nacionales.
La asistencia gestionada por la Mision Permanente en Viena para abordar esta pandemia se enmarca en los esfuerzos coordinados por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el Ministerio de Salud y otras instituciones nacionales, que busca la eficiencia de la gestión de la cooperación internacional en áreas como la salud humana y bienestar social vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Viena, 8 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más