El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
“Para el Paraguay, la OEA sigue siendo una de las instancias más relevantes para conducir diálogos y construir consensos en el hemisferio. La OEA es, además, un espacio desde el que impulsamos acuerdos emblemáticos y fundamentales para consolidar las democracias americanas, sobre la base del respeto a la dignidad humana”, sostuvo el canciller Arriola en su intervención.
Agregó que la labor jurídica de la OEA ha sido uno de los más grandes aportes a la comunidad interamericana, por lo que, hoy en día, contamos con un sistema jurídico regional robusto y avanzado.
Anunció que nuestra capital, Asunción, del 17 al 21 de julio será sede del curso de Derecho Internacional de la OEA.
“Nuestra región destaca por sus esfuerzos para erigirse como una zona de paz. Y el Paraguay ha contribuido decididamente con este objetivo. Justamente, este año se cumplen 100 años de la adopción del Pacto Gondra, el primer instrumento regional que buscó evitar y prevenir conflictos entre Estados americanos; una contribución clave del hemisferio a la paz y al derecho internacional”, dijo el Canciller.
Añadió que, en momentos en que resurgen conflictos y tensiones en diferentes lugares, esta conmemoración es más que oportuna. “Nos recuerda de la importancia de la convivencia pacífica y de la cooperación entre las naciones como condiciones para avanzar hacia el desarrollo y la prosperidad compartida”, subrayó.
El canciller Arriola expresó que el Paraguay es un aliado en la defensa de los principios y valores que la OEA representa, como el respeto a la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho. “En esa línea, participamos activamente en distintos órganos, lo que también evidencia nuestro compromiso con la cooperación y un multilateralismo eficaz”, indicó.
Recordó que representantes paraguayos presiden la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), el Comité Jurídico Interamericano, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas y el Parlaméricas y que tres de estos importantes puestos son ocupados por mujeres.
Además, destacó que, recientemente, la paraguaya María Julia Garcete fue designada para estar al frente del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IINA).
Posteriormente, el canciller Arriola reiteró el pleno apoyo de Paraguay al sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos. “De hecho, estamos trabajando de cerca con la Corte Interamericana y con la CIDH.
Y esperamos pronto concretar una visita de la Corte para supervisar sus sentencias en el caso de tres comunidades indígenas, cuyo cumplimiento está sumamente avanzado por parte del Gobierno paraguayo”, remarcó.
También resaltó el decidido apoyo a las Misiones de Observación Electoral, que contribuyen a fortalecer las democracias y mejorar los procesos eleccionarios.
“En las Elecciones Generales de mi país, donde, el pueblo paraguayo eligió a sus nuevas autoridades, de manera transparente y justa, recibimos una Misión de Observación de la OEA que fue muy positiva”, acotó.
El Ministro de Relaciones Exteriores puntualizó quemuchos de los desafíos que enfrenta la región afectan a las instituciones democráticas, debilitan el Estado de Derecho y la vigencia de los derechos humanos. “Estas situaciones tienen un impacto profundo en las sociedades americanas y deben ser atendidas apropiadamente”, señaló.
“Por ello, vemos con gran preocupación la situación en Nicaragua y el deterioro político y social por el que atraviesa; lo mismo con Venezuela, donde siguen los abusos y la crisis humanitaria, que han llevado al éxodo a millones de venezolanos. También nos preocupa Haití. Acorde a los principios de cooperación y solidaridad, nuestros países deben seguir respaldando a esa hermana nación caribeña en su lucha contra la inseguridad y los grupos armados”, sostuvo el Canciller en otra parte de su intervención.
Añadió que el Paraguay siempre acompañará salidas democráticas y consensuadas a las crisis en nuestra región, conforme a las necesidades y escenarios específicos del país afectado.
El canciller Arriola manifestó quela lucha contra la pobreza, el hambre y la desigualdad no pueden seguir esperando. “Asumir estos objetivos de manera colectiva, y trabajar para alcanzarlos, requiere de un diálogo regional constructivo, amplio e incluyente. Y ese es el rol que queremos fortalecer para la OEA”, afirmó.
También resaltó que la OEA no puede funcionar adecuadamente sin los medios suficientes y por eso, el Paraguay apoya el incremento de su presupuesto, de manera que sus programas y actividades reflejen la relevancia de sus mandatos.
Por último, reafirmó la vigencia de la Carta Democrática Interamericana, instrumento destinado a preservar nuestras invaluables democracias. “Democracias que nos hablan de formas de elegir autoridades y de gobernar, pero también de valores y del tipo de sociedades que anhelamos: más inclusivas, con justicia, paz, desarrollo y libertad para todas las personas”, concluyó.
Asunción, 22 de junio de 2023
Compartir esta noticia
La embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver Más